Estudiantes de diversas carreras de la UNAN-Managua recibieron este martes, 30 de noviembre, certificados de participación en el Curso de Salud Sexual y Reproductiva desde la Perspectiva de Derechos Humanos, que tenía como propósito fomentar la inclusión y no discriminación de las personas con VIH.
Esta capacitación, dirigida a representantes estudiantiles de la UNEN UNAN-Managua, fue impulsada por el Vicerrectorado de Asuntos Estudiantiles (VAE), la Dirección de Extensión Universitaria (DIREX), la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), la Procuraduría Especial para la Diversidad Sexual y la Fundación Nicaragua con Amor, quienes también apoyan la Campaña triunfando hacia el futuro, eje de trabajo salud sexual y reproductiva.

Doctora Jilma Romero Arrechavala, directora de Extensión Universitaria de la UNAN-Managua
Para la doctora Jilma Romero Arrechavala, directora de Extensión Universitaria de la UNAN-Managua, estos espacios de diálogo coadyuvan a la formación en valores, a la restitución del derecho a la salud, la inclusión social y la participación ciudadana.
«Estas acciones son promovidas por el Programa Universidad Saludable, a fin de erradicar toda forma de violencia y discriminación en los hogares en consonancia con los objetivos del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza 2022-2026», refirió.
Por su parte, la procuradora especial de diversidad sexual, Samira Montiel, remarcó que la alianza estratégica universidad-Estado promueve el protagonismo, el liderazgo y la práctica de la cultura de paz en la juventud universitaria para una transformación individual y social con justicia y equidad..

Estudiantes que participaron en los talleres
Durante la actividad, los participantes manifestaron que es importante brindar seguimiento a las personas que sufren discriminación y organizar más actividades de esta índole.
«El movimiento estudiantil de la UNAN-Managua seguirá generando espacios para reflexionar acerca de estas temáticas. Agradecemos a las autoridades universitarias e instituciones por apoyar estos espacios», sostuvo el bachiller Wálmaro Alejandro Leiva Martínez, presidente estudiantil de la UNEN-RURD.
En el año 2020, la UNAN-Managua firmó un convenio con la Fundación Nicaragua con Amor con el objetivo de aunar esfuerzos en beneficio de los sectores más vulnerables de la población.
Martha Ortiz
Periodista UNAN-Managua
30 de Noviembre 2021